¿ Cómo tratar a un gato con miedo o timido?

Categorías:bienestar del gato
Etiquetas:
Natalia Bulgakova
Un gato puede tener miedo por varias razones: como resultado de poca socialización cuando era gatito, por una experiencia traumática en su pasado, por su enfermedad, por dolor, también la causa de ese carácter puede ser su genética.

¿ Como podemos ayudar que un gato con miedo o con el carácter tímido se siente mejor en nuestra casa ?

  • No esforzar el gato que esté con nosotros en la misma habitación/ espacio

  • No agobiar el gato con el contacto físico. Esta claro que queremos acariciar nuestro  gato pero sobre todo en el caso de gato miedoso hay que ir respetando su carácter. Recordamos que el que manda es el gato y si no quiere el contacto hay que dejarlo en paz.

  • El gato el qué decide la distancia de aproximación.

  • Si estamos en habitación con el gato con miedo, podemos sentarnos en el suelo para estar en su altura. Hablamos con un tono tranquilo y suave. Importante que estemos relajados; cualquier tensión el gato captará enseguida. Evitamos mirada directa a sus ojos.

  • Aseguramos que gato tenga suficiente sitios para esconderse con fácil acceso. Puede ser: cajas de cartón, cuevas para gato; espacios debajo de sofá, de cama, del armario. Nunca sacar gato cuando esta dentro de su sitio de seguridad!

  • Sitios altos: el gato puede subir y controlar su territorio desde arriba, asi tendrá más confort y seguridad

  • Cualquier cambio en la vida de gato tiene que ser gradual.

  • Hacemos buenas sesiones de juego interactivos diarias.

  • Premiar al gato por su interacción con nosotros y cuando esta relajado.

  • Asegurar que el gato tiene rutinas previsibles (comidas, juegos con sus responsables..)

Recomiendo hacer terapia con las Flores de Bach. Las esencias florales son muy eficaces en gatos. En el caso de gato miedoso, la terapia floral puede disminuir el nivel de miedo, permitir que gato viva más relajado, no esté tan alerto y tenga mejor calidad de su vida.

Deja una respuesta

Name*
Email*
Url
Your message*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>